Christus Vivit

  • El Papa León XIV: «La misión de la Iglesia es dar testimonio del encuentro con Dios»

    El Papa León XIV: «La misión de la Iglesia es dar testimonio del encuentro con Dios»

    En la audiencia con las Escuelas de Evangelización «San Andrés», el Santo Padre recordó que la misión de la Iglesia y de todo bautizado es dar testimonio del encuentro con el Dios de la vida.

    El Papa León XIV recibió en audiencia la mañana del 29 de agosto a los miembros de las Escuelas de Evangelización «San Andrés», y tomando como referencia la figura de San Juan Bautista, reflexionó sobre la clave de la evangelización: «dar testimonio de aquello que se ha contemplado, del encuentro que se ha tenido con el Dios de la vida».

    📄 Leer más…

  • El Papa León XIV recordó que San Agustín enseña a devolver los talentos dados por Dios

    El Papa León XIV recordó que San Agustín enseña a devolver los talentos dados por Dios

    La Iglesia conmemora hoy al obispo de Hipona, y en un mensaje publicado en la cuenta @Pontifex_es, el Papa León XIV recuerda que su vida nos enseña a devolver a Dios y a los demás lo que hemos recibido del Señor.

    Como «hijo de San Agustín», apodo que adoptó cuando compareció en la Logia de las Bendiciones tras ser elegido Papa el 8 de mayo de 2025, León XIV recuerda la memoria litúrgica de hoy del Padre Doctor de la Iglesia. Nos exhorta a contemplar su historia, marcada por una profunda conversión, que muestra cómo las angustias del corazón encuentran respuesta en Dios.

    📄 Leer más…

  • El Papa León XIV afirma que el cristianismo es compromiso por un mundo más justo y fraterno.

    El Papa León XIV afirma que el cristianismo es compromiso por un mundo más justo y fraterno.

    El Papa León XIII recibe en audiencia a una delegación de representantes políticos y personalidades civiles procedentes de Francia, y les advierte sobre «una laicidad a veces mal entendida» y sobre las «colonizaciones ideológicas». La doctrina de la Iglesia es una doctrina de salvación, por lo que no hay que temer promoverla. El estímulo para afrontar las grandes cuestiones sociales con la fuerza de la caridad en nombre del bien común.

    📄 Leer más…

  • Velletri es proclamada Ciudad de María. León XIV: «Que sea un incentivo para actuar»

    Velletri es proclamada Ciudad de María. León XIV: «Que sea un incentivo para actuar»

    En un mensaje firmado por el cardenal Secretario de Estado, Pietro Parolin, Su Santidad León XIV exhorta a todos a vivir en el espíritu de acogida, especialmente de los más necesitados, y dirige un pensamiento especial a los ancianos.

    Velletri, localidad de la zona de Castelli Romani, en la región de Roma, se encuentra bajo la protección de la Santísima Virgen desde el 26 de agosto. Así lo indica un mensaje firmado por el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado, que fue enviado en nombre del papa al obispo de Velletri-Segni-Frascati, monseñor Stefano Russo.

    📄 Leer más…

  • Un hermoso mensaje del Papa Francisco para los jóvenes

    Un hermoso mensaje del Papa Francisco para los jóvenes

    Desde la muerte del Papa Francisco han salido a la luz videos inéditos y mensajes dirigidos a personas de todas las edades y condiciones; uno de ellos fue para los jóvenes.

    Los videos inéditos del Papa Francisco se hacen virales muy rápidamente, al igual que los textos que el mundo desconocía. Y en esta categoría se ha descubierto un bello mensaje en el prólogo de un libro exclusivo para los jóvenes, a quienes el Pontífice quería mucho.

    El contenido del libro es el siguiente:

    Se trata del prólogo para el Catecismo «Youcat. Amor para siempre», en el que el Santo Padre Francisco escribió el prólogo, algo que ya había hecho su predecesor, Benedicto XVI, en febrero de 2011, y él mismo en enero de 2024.

    Leer más…

  • PRIMERA CARTA A LOS CORINTIOS: Capítulo 13

    1 Aunque yo hablara todas las lenguas de los hombres y de los ángeles, si no tengo amor, soy como una campana que resuena o un platillo que retiñe.

    2 Aunque tuviera el don de la profecía y conociera todos los misterios y toda la ciencia, aunque tuviera toda la fe, una fe capaz de trasladar montañas, si no tengo amor, no soy nada.

    3 Aunque repartiera todos mis bienes para alimentar a los pobres y entregara mi cuerpo a las llamas, si no tengo amor, no me sirve para nada.

    4 El amor es paciente, es servicial; el amor no es envidioso, no hace alarde, no se envanece,

    5 no procede con bajeza, no busca su propio interés, no se irrita, no tienen en cuenta el mal recibido,

    6 no se alegra de la injusticia, sino que se regocija con la verdad.

    7 El amor todo lo disculpa, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta.

    8 El amor no pasará jamás. Las profecías acabarán, el don de lenguas terminará, la ciencia desaparecerá;

    9 porque nuestra ciencia es imperfecta y nuestras profecías, limitadas.

    10 Cuando llegue lo que es perfecto, cesará lo que es imperfecto.

    11 Mientras yo era niño, hablaba como un niño, sentía como un niño, razonaba como un niño,

    12 pero cuando me hice hombre, dejé a un lado las cosas de niño. Ahora vemos como en un espejo, confusamente; después veremos cara a cara. Ahora conozco todo imperfectamente; después conoceré como Dios me conoce a mí.

    13 En una palabra, ahora existen tres cosas: la fe, la esperanza y el amor, pero la más grande todas es el amor.

  • Papa Francisco: el amor de Cristo es una llamada a construir la paz y la justicia

    Papa Francisco: el amor de Cristo es una llamada a construir la paz y la justicia

    El Papa Francisco, en su discurso a la Comisión Teológica Internacional, enfatizó varios puntos clave:

    1. En un mundo caracterizado por la complejidad y la polarización, el amor de Dios manifestado en Cristo nos enseña la verdadera fraternidad.
    2. Esta fraternidad constituye una «tarea ética esencial» para los creyentes.
    3. El Pontífice exhorta al desarrollo de una «teología de la sinodalidad» que involucre a todos los miembros de la Iglesia.
    4. Francisco reiteró su intención de visitar Nicea en 2025 para conmemorar el 1700 aniversario del Concilio.

    Leer más…

  • Padre Jean-Michel Amouriaux: El mundo necesita “sumergirse” en el amor de Jesús

    El Superior General de los Eudistas, padre Jean-Michel Amouriaux, ha enfatizado que el mundo necesita «sumergirse» en el amor de Jesús.

    El 22 de noviembre, en el programa Estudio 9, se llevó a cabo un diálogo con el padre Jean-Michel Amouriaux, Superior General de la Congregación de Jesús y María (Eudistas), acerca de la Carta Encíclica «Dilexit Nos» del Papa Francisco. Esta encíclica, que trata sobre el amor humano y divino del Corazón de Jesucristo, fue publicada el 24 de octubre de 2024.